PERRO QUE LADRA

Monday, December 11, 2006



PINOCHET EN EL IMAGINARIO COLECTIVO
Por Pilar Clemente

En el caso de la muerte de Augusto Pinochet, para algunos, el General, el Comandante en Jefe, el huaso ladino, el Don, el nuevo Padre de la Patria y, para otros, el dictador, el perro, el canalla, el asesino y estafador, ofrece una extraña situación, donde los medios confluyen en un eje neutro, presionados por las dos imagenes del ex caudillo que pugnan en el imaginario colectivo.
Discretamente, los medios ofrecen tomas precisas de los adherentes, la capilla ardiente, los comentarios que "no habrá un funeral de Estado", mientras los adeptos se ofenden, se ofuscan y acusan a los mismos medios de falsear la historia, de no colocar la gran imagen del personero que ellos recuerdan. Acusan, también, a la Presidenta de la República, por "no tener altura de miras", pero aún, la prensa no fomenta esta pugna latente. Los partidarios, aparecen como los excluidos, los "lumpen", quemando neumáticos "por que no tienen nada mejor qué hacer, tal vez, son violentos como todo comunista". Todos disimulan, los clásicos políticos guardan apariencias o prefieren no ocupar pantalla. El tema quema, no es "mediático", la tensión entre ambas ciudadanías queda suavemente sumergida por los "hechos subjetivos".
Esta vez, el espacio público de Habermas no se cumple en el entorno virtual, se evita el conflicto. Tal vez es mejor, o se sabe que ambas imágenes de Pinochet son irreconciliables.


0 Comments:

Post a Comment

<< Home